La Restauración de juguetes antiguos

Los juguetes no entienden de edades. Los pequeños aprenden, crecen y disfrutan y a los mayores les traen recuerdos de su infancia, por lo que muchos de ellos los coleccionan como si fueran obras de arte valiosísimas. Algunos realmente lo son.

Sin duda son objetos con un valor sentimental, muchas veces, muy por encima de su valor económico, es por eso que se ve a los coleccionistas de juguetes como unos nostálgicos empedernidos. No olvidemos que, años atrás, tener un juguete era casi un lujo y por ello, la mayoría de personas que poseen éste tipo de objetos, no tuvieron la oportunidad de disfrutarlos en su momento. Es una forma de llenar esos pequeños huecos de infancia.

Las tipologías, así como los materiales, son casi infinitos. Muchos de éstos juguetes no sólo ven degradado su aspecto exterior volviéndolos antiestéticos, sino que poseen complejos mecanismos en su interior que son la clave de esa nostalgia. Por ello cada vez hay más interés en crear especialistas que conozcan a la perfección lo que tienen entre las manos y puedan devolverles la vida.

*Esta pieza no ha sido intervenida por Artelier Restauració

No hay que olvidar que, los juguetes antiguos, se convierten en objetos de exposición, lo que significa que no tendrán el uso lúdico para el que fueron creados y, por lo tanto, los criterios a aplicar difieren mucho con respecto a la restauración de una obra de arte. Cuando se restaura un objeto artístico, «dejarlo como nuevo» es casi cometer un sacrilegio -la mayoría de la gente cree que éste es el objetivo de una restauración- porque eso significa que se han eliminado partes de esa obra que le pertenecen y que el paso del tiempo ha dejado sobre ella. Debemos respetar al máximo la historia de esa pieza siempre y cuando ninguno de esos elementos distorsionen su lectura. Pero en el caso de los juguetes, es completamente diferente. Son objetos que tuvieron una función, en su día, muy alejada de lo artístico o decorativo. En éste sentido, quizás siendo muy puristas, no podríamos hablar de «restauración» en todo su significado -si nos ceñimos a lo que acabamos de decir sobre «dejarlo como nuevo»- y sería más adecuado el término «reparación».

El latón, la hojalata, la porcelana, el papel, la tela, la madera, incluso el cartón se usaban hace años en la fabricación de juguetes. Son, paradójicamente, materiales delicados y muy sensibles a la tracción, a los golpes y a la humedad. Por ello, la mayoría, llegan a nuestros días en un estado deplorable -si han sido sometidos al abandono durante años- y es necesaria una intervención integral para devolverles su aspecto original. Las alteraciones más comunes son los rotos, agujeros y pérdida o desgaste de pintura y esmalte causados por fuertes golpes o por el uso, el óxido y los desajustes aparecen en los mecanismos interiores y, en algunos casos, pueden llegar a faltar piezas enteras como pueden ser los ojos o alguna extremidad en las muñecas -sobretodo cuando empezaron a fabricarse por piezas de plástico- o accesorios fundamentales para el funcionamiento del propio juguete. Encontrar recambios para uno en concreto puede resultar toda una odisea y, en muchas ocasiones, habrá que fabricarlas de nuevo si se considera necesario para que vuelva a funcionar. En éste caso, el ingenio y la habilidad manual, son fundamentales porque no olvidemos que, si el juguete ya no hace nada, tampoco vale nada; ni económica ni sentimentalmente.

*Esta pieza no ha sido intervenida por Artelier Restauració

Si os interesa éste tema y queréis más información sobre los procesos de restauración en casos reales, os dejamos con unos enlaces  muy interesantes que os van a encantar. Aquí podréis leer sobre el proceso de restauración de juguetes metálicos y aquí tenéis una web dedicada a la recuperación, compra y venta de objetos increíbles.

Esperamos que las disfrutéis y no os olvidéis que seguimos publicando vuestras propuestas!

Anuncio publicitario

9 comentarios en “La Restauración de juguetes antiguos

  1. Muy buen articulo. Yo estoy tratando de conseguir un lugar o alguien que arregle un muñeco de plástico que conservé desde 1980 en mi ciudad, pero hasta ahora, nada. Se trata de Joe, el Supertemerario. Está basado en el G.I. Joe de USA. Se le romieron las articulaciones, pues esas conexiones son de goma, y es sabido que con el paso del tiempo se deterioran, asi que me quedó el muñeco todo desmenbrado.

    1. ¡Hola billetesarg!

      En tu caso te recomiendo que busques un especialista en restauración de juguetes antiguos ya que, al tratarse de un problema «estructural», debe conocer bien el funcionamiento. En muchas jugueterías antiguas, incluso en anticuarios especializados en este tipo de piezas, conocen a restauradores que pueden ayudarte.

      Te deseo mucha suerte!
      Un saludo,
      Artelier

  2. Hola, estoy realizando un trabajo universitario sobre este tema (la restauracion de juguetes). Sabeis de algún libro que hable sobre el tema??
    Muchas gracias

    1. Hola Irenee!

      Desgraciadamente no voy a poder ayudarte. Desconozco si existen libros específicos sobre el tema y, teniendo en cuenta que sobre restauración hay más bien pocos, quizás te cueste encontrar alguno que te sea útil.

      De todas formas, yo personalmente, siempre aplico los mismos criterios de conservación-restauración a todas las piezas ya sea una talla, una pintura, un juguete, etc. y es lo que todo buen restaurador debe hacer. Quizás deberías basarte en artículos y en libros donde se habla de criterios de restauración. Te dejo el enlace a la página del Grupo Español de Conservación donde encontrarás todas las leyes de patrimonio (http://ge-iic.com/).

      Espero que te ayude y suerte con el trabajo!
      Un saludo!

  3. Necessito restaurar un cotxe (joguet) de fa uns 60 anys. Com ho faig per contactar amb algú que ho fassi bé. Es important que sigui de Barcelona.

  4. Necesito restaurar juguete (coche) de hace unos 60 años. Me pueden dirigir a alguien que lo haga bien y en a Barcelona ?

Los comentarios están cerrados.