Vuelve Artelier

Después de unos meses trabajando en las obras de restauración del Hospital de Sant Pau (y de unas merecidas vacaciones) vuelvo con las pilas cargadas con más contenidos y más trabajos.

Sé que he abandonado un poco la página, pero cuando es porque el trabajo no te deja tiempo ni para pensar, es buena noticia. Tengo mil temas en la punta de los dedos sobre los que voy a escribir a partir de ahora, así que ¡atentos, Artelier ha vuelto!

Anuncio publicitario

Un nuevo blog que promete mucho

Ha nacido un blog que os quiero presentar e invitaros a que lo visitéis. Con los tiempos de paro y recortes en educación, los maestros han de reciclarse y volver a empezar de nuevo en muchas ocasiones. Los más jóvenes, que son también los que más ganas de hacer cosas tienen, son los más afectados y éste es uno de esos casos.

Història i cultura es un blog (en catalán) hecho íntegramente por un licenciado en humanidades y profesor de Ciencias Sociales de secundaria, con el ánimo de difundir sus experiencias y, sobretodo, sus conocimientos de una forma abierta y didáctica. ¡Apto para todos los públicos!. Hablará de literatura, cine, historia, series de televisión y deporte. Creedme, sacaréis muy buenas ideas si estáis buscando qué leer o qué película ver.

Ahora mismo está preparando unas entradas muy muy interesantes que no os podéis perder. Las podréis leer aquí: http://historiaicultura.wordpress.com/

Nuevas imágenes

Aunque llevamos muchos días desconectadas hoy, por fin, hemos podido actualizar algunos álbumes con las fotos finales de nuestro último trabajo -la silla romana de tijera-, el proceso que ahora mismo estamos llevando a cabo -la restauración de un paisaje al óleo- y una nueva entrada al taller -una plancha de cobre policromada con su respectivo marco dorado-.

Si queréis verlas, no dudéis en pasar por nuestra página de Facebook!

Además aprovechamos para comentaros que estamos preparando nuevas entradas, no os abandonamos! esperamos que, en breve, puedan ver la luz.

Proceso de restauración de una silla de tijera

Desde hace un par de semanas, estamos llevando a cabo la primera fase de restauración -en colaboración con Bonjochrestaura, especialista en restauración de tejido- de una silla romana de tijera datada sobre el 1900. Esta primera fase comprende las cuestiones más técnicas de refuerzo estructural i corrección de algunas deformaciones sufridas tanto en la madera como en el cuero.

Como está siendo una intervención muy interesante, hemos decidido ir colgando algunas fotos del proceso en nuestra página de Facebook para que podáis seguirla casi al día.Las encontraréis en este enlace.