Las carrozas fúnebres en Btv

El pasado día 10, BTV emitió en sus informativos un pequeño corte sobre la restauración de las carrozas fúnebres de Sancho d’Àvila. En él aparecen nuestra jefa de equipo Gemma Torra y nuestra coordinadora Elisabeth, quien explica un poco los trabajos que llevamos a cabo. Además podréis ver una buena muestra de por qué merece la pena ir a visitarlo a su nueva ubicación -os avisaremos cuando esté, de nuevo, abierto al público- en el cementiri de Montjuïch.

Lo podéis ver en este enlace.

Anuncio publicitario

El Google Art Project amplía fronteras

Hace un par de días leíamos que Botticelli y Van Gogh entraban a formar parte del conocido como Google Art Project. Para los que no lo conozcáis aún, es una especie de base de datos visual, donde se pueden observar grandes obras de la historia del arte mundial, en alta resolución, desde cualquier ordenador con conexión a internet. Ya son más de 30.000 piezas procedentes de más de 151 instituciones en 40 países diferentes. Sigue leyendo

La catedral entre reinos

Si el pasado sábado no pudisteis ver el reportaje de Informe Semanal sobre la catedral de Tarazona (lo entendemos, es carnaval!), os dejamos el enlace en esta entrada.

Se emitieron unas imágenes preciosas del interior y nos contaron su historia de la mano del arquitecto que diseñó el plan director, arqueólogos, historiadores y restauradores. Os animamos a verlo y esperamos que lo disfrutéis!

Puertas abiertas en el CRBMC

Hoy hemos asistido a la jornada de puertas abiertas del Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya dentro de las actividades de su 30 aniversario. En la visita por sus entrañas, podremos entrar en la sala de Rayos X, donde tienen una de las máquinas más potentes de España con la que se puede radiografiar casi cualquier tipo de material, pasear por los almacenes, el archivo y el plató fotográfico y, por supuesto, entrar en cada uno de los talleres. Es aquí, al final de la visita, cuando podemos ver el fantástico trabajo que se realiza en el centro y hablar con los responsables de cada especialidad.

Tenéis otra oportunidad el próximo mes de marzo -encontraréis todos los datos en nuestra agenda– para poder disfrutar de esta pequeña gran oportunidad y profundizar un poco más en el fantástico mundo de la restauración del patrimonio.

Os animamos a asistir!