Museo de carrozas fúnebres de Barcelona

Como algunos ya sabréis, estamos trabajando en uno de los proyectos más bonitos, curiosos y complejos que seguramente tengamos la oportunidad de vivir en primera persona. Hasta hace pocos meses desconocíamos por completo lo que había guardado en el sótano de las oficinas de Cementiris de Barcelona en la calle Joan d’Austria de Barcelona: El Museo de carrozas fúnebres de la ciudad. Es difícil imaginar el tesoro que allí se conserva. Es una colección de 19 carrozas y 3 coches de época (entre ellos un Buick en perfectísimo estado) de las que se dice, forman uno de los conjuntos de éste tipo más importantes y completos del mundo. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Mapa interactivo del Románico Español

Volviendo a nuestra tierra, hoy os queremos recomendar una página muy interesante para los amantes del arte románico. Se trata de un mapa interactivo que recoge todos los emplazamientos donde podemos encontrarnos con alguno de los monumentos del Románico Español.

La página en cuestión, es mantenida por un médico aragonés que se declara un apasionado de éste arte tan nuestro. Tiene amplias referencias, en detalle, en las que podemos descubrir rincones maravillosos y construcciones poco conocidas. Aquí podéis visitarla.

Esperemos que la disfrutéis mucho aunque sólo sea por curiosidad!

Sigue leyendo

Puertas abiertas en el CRBMC

Hoy hemos asistido a la jornada de puertas abiertas del Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya dentro de las actividades de su 30 aniversario. En la visita por sus entrañas, podremos entrar en la sala de Rayos X, donde tienen una de las máquinas más potentes de España con la que se puede radiografiar casi cualquier tipo de material, pasear por los almacenes, el archivo y el plató fotográfico y, por supuesto, entrar en cada uno de los talleres. Es aquí, al final de la visita, cuando podemos ver el fantástico trabajo que se realiza en el centro y hablar con los responsables de cada especialidad.

Tenéis otra oportunidad el próximo mes de marzo -encontraréis todos los datos en nuestra agenda– para poder disfrutar de esta pequeña gran oportunidad y profundizar un poco más en el fantástico mundo de la restauración del patrimonio.

Os animamos a asistir!

Ya tenéis disponible nuestra agenda cultural

Desde ahora mismo ya podéis consultar nuestra agenda cultural en la pestaña del menú superior. La iremos actualizando semanalmente, así que estad atentos!

En el mismo calendario tenéis toda la información sobre cada evento con un sólo click. Además, os recordamos cuando termina cada exposición, curso o seminario, de esta forma no se os pasará nada.

Si habéis asistido a alguno de ellos, no dudéis en dejar vuestro comentario o valoración en la misma página!

 

Esperemos que os guste!