Los metales al descubierto

A estas alturas, ya nadie duda que la conservación-restauración va bien cogida de la mano con la ciencia. Cada día se requiere una formación más amplia para ejercer nuestra profesión y, por supuesto, la red es un medio ideal para actualizarse constantemente.

Hace 35 años, el experto metalúrgico francés Albert France-Lanord, elaboró unas tarjetas técnicas sobre la estructura de los metales antiguos y su deterioro. El objetivo era usarlas como material didáctico en uno de los cursos impartidos por el ICCROM, en el que participaron 15 profesionales procedentes de todo el mundo. Como ni los alumnos ni los profesores hablaban perfectamente ni el inglés ni el francés, estas tarjetas fueron fundamentales para comprender el contenido del curso. Estas fichas técnicas, comprendían los diferentes aspectos que iban a tratarse: la estructura de los materiales, técnicas de fabricación, su deterioro y las técnicas más adecuadas para su conservación y restauración.

France-Lanord fue uno de los profesores y había sido incluso joyero, con lo cual, no cabe duda de su destreza manual y sus conocimientos para cortar y analizar, bajo el microscopio, cada una de las láminas que aparecen fotografiadas. Fue pionero en el análisis y diagnóstico de los metales antiguos y sus alteraciones y, ahora, gracias a la actualización y digitalización que el ICCROM ha hecho de sus fichas, podemos disponer de ellas en su página web. Aquí, además, encontraréis historia, bibliografía, un glosario e incluso un test final para que pongáis a prueba los conocimientos que habéis adquirido después de una lectura detallada.

Podéis echarle una ojeada, aunque no seáis del gremio porque, sin duda, deja imágenes increíbles y muy curiosas que de otra forma no podríamos disfrutar. Con instituciones así, da gusto ser restaurador!

 

Imágenes http://www.iccrom.org

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s